Deja de Buscar Clientes, Atráelos con Quizzes Interactivos

Los quizzes interactivos convierten un 40% más que los formularios de contacto, según HubSpot. Aprende a usar esta herramienta para generar leads calificados y entender qué quieren tus clientes antes de hablar con ellos.

Tabla de Contenidos

Mano sosteniendo un celular que muestra un quiz de marketing para identificar los desafíos de una Pyme en Santiago.

¿Estás Cansado de los Formularios de Contacto Aburridos?

La mayoría de los sitios web de Pymes tienen el mismo llamado a la acción: “Contáctanos”. Es un formulario frío, impersonal y que pide al cliente hacer todo el trabajo. No es de extrañar que las tasas de conversión sean tan bajas. Pero, ¿y si en lugar de pedir, ofrecieras una experiencia entretenida y de valor? Un reporte de HubSpot publicado el 28 de mayo de 2025, revela el poder de una alternativa: los quizzes interactivos. Según el estudio, los quizzes tienen una tasa de conversión promedio (de visitante a lead) del 40.1%, superando por un margen enorme a los formularios tradicionales.  

El Secreto: Datos que tus Clientes Quieren Darte

La razón del éxito de los quizzes es simple: aprovechan la curiosidad humana y ofrecen un resultado personalizado a cambio de información. Esto se conoce como “zero-party data”, datos que un cliente te comparte de forma intencional y proactiva. En lugar de sentir que les estás “sacando” información, sienten que están obteniendo un diagnóstico o una recomendación a su medida. Un quiz como “¿Qué tipo de solución de marketing necesita tu Pyme?” o “¿Cuál es tu estilo de decoración ideal?” es infinitamente más atractivo que un campo en blanco que dice “Mensaje”.  

La Solución Xennin: Crea Quizzes que Califican y Venden

Con la plataforma Xennin, no necesitas ser un programador para crear quizzes potentes y de aspecto profesional. Nuestro constructor de Quizzes y Encuestas te permite diseñar experiencias interactivas que no solo capturan leads, sino que los califican y segmentan automáticamente.

Así es como puedes potenciar tu estrategia de captación:

  1. Diseña tu Quiz en Minutos: Elige un tema relevante para tu audiencia. Por ejemplo, una empresa de contabilidad podría crear un quiz llamado “Descubre la salud financiera de tu Pyme en 5 preguntas”.
  2. Captura el Lead de Forma Inteligente: Al final del quiz, para revelar los resultados personalizados, solicitas el nombre y el correo electrónico del participante. Como ya han invertido tiempo y están curiosos por el resultado, la probabilidad de que dejen sus datos es altísima.  
  3. Segmentación Automática en el CRM: Aquí viene la magia. Basado en las respuestas del quiz, puedes usar un Workflow para etiquetar automáticamente al lead en tu CRM. Si el resultado del quiz financiero fue “Necesita ayuda urgente con el flujo de caja”, se le asigna la etiqueta “Lead Caliente – Flujo de Caja”.
  4. Seguimiento Hiper-Personalizado: El vendedor que contacta a este lead ya no empieza con un “¿En qué te puedo ayudar?”. Empieza con: “Hola [Nombre], vi que hiciste nuestro quiz y que tu principal desafío es el flujo de caja. Tengo algunas ideas que podrían ayudarte con eso”.

Un quiz no solo te da un contacto; te da contexto. Te permite entender el problema del cliente antes de la primera conversación, transformando una llamada de ventas en una sesión de consultoría y disparando tus tasas de cierre.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp